Cómo aumentar el tráfico SEO en un mes

¿Quieres aumentar de manera sostenible el tráfico en 1 mes? Solo tienes que poner en marcha algunas estrategias en tu sitio web, y si contiene un blog, es mucho más sencillo. Así, no solo tienes que trabajar el SEO on Page, sino también hay que trabajarlo en todo el contenido periódico que se genere.
Estrategias para conseguir más tráfico SEO
1. Técnica Skyscraper
O también conocida como técnica del rascacielos. Consiste en encontrar artículos que puedan atraer enlaces de calidad y reciban mucho tráfico web, mejorar el contenido de tu competencia y usar influencers para la viralización. Es decir, se trata de ver qué contenidos da tu audiencia, mejorarlos y viralizarlos. Para saber qué artículos de la competencia obtienen más tráfico se puede utilizar herramientas online como SEMrush (solo con el dominio) o Ahrefs.
En SEMrush, se muestran también las keywords posicionadas. En el apartado de Page, en Best by Links, aparecen las páginas más enlazadas en otros dominios y en Dofollow están los dominios de referencia que enlazan ese contenido.Si introducimos el dominio y luego vamos al apartado Page y seleccionamos Best by Links, tendremos las páginas más enlazadas de un dominio.
2. Estrategia de contenidos
Si quieres un flujo constante de visitas, necesitas trabajar bien el SEO de tus contenidos. Para saber qué contenidos son los más convenientes para posicionarte en tu sector, primero tienes que llevar a cabo los siguientes pasos:
1. Haz una lista de tus 10 principales competidores
2. Usa Ahrefs y busca qué hacen
3. Investiga sus «mejores páginas»
4. Analiza qué contenidos están bien posicionados
Con Buzzsumo puedes conocer qué contenidos son los más compartidos y buscados por una keyword e inspirarte para hacer algo similar. También permite saber qué contenido triunfa más de tu web.
3. Long tail para las keywords
Siempre hay que trabajar en keywords que tengan menos volumen de búsquedas, así es más fácil ir escalando posiciones. Para ello, lo que mejor funciona son los long tails, cuanto más larga vamos haciendo la keyword, menor volumen de búsquedas menos dificultad para aparecer en ellas. Permiten aumentar el tráfico y las conversiones.
Otras estrategias SEO útiles
4. Search Console
Es una aplicación que permite trabajar también aquellas palabras que te ayudan a posicionar sin darte cuenta. Primero hay que identificar qué páginas obtiene más visitas orgánicas en Google Analytics, en Comportamiento de Todas las páginas y Filtramos por Fuente y con el filtro avanzado Coincidencia Exacta de Google. En Search Console, debemos ir a Analítica de Búsqueda, activar las casillas Clics, impresiones, CTR y Posición. Y en Páginas, las filtramos y añadimos la URL que queramos optimizar. En el apartado Consultas, nos fijamos en las combinaciones de palabras clave que tengan muchas impresiones pero con poco CTR e impresiones.
5. CTR en SEO
Se entiende CTR como Click Trough Rate, es decir, la tasa de clics que genera un enlace con respecto a las veces que se muestra. Se consigue en los resultados de búsqueda, cuando tienes una web posicionada en Google y los usuarios, al hacer sus búsquedas, ven tu resultado. De ello se generan clics e impresiones, y el CTR sería las impresiones/clics. A mayor CTR, mayor número de visitas a la web.
Para mejorar el CTR, es imprescindible optimizar el título, la meta description y el snippet. Definir la palabra clave de cada una de las páginas de WordPress e introducirla en cada uno de estos campos. Incluye llamadas a la acción y una tabla de contenidos si el texto es lo suficientemente largo.
Cómo difundir para mejorar el SEO
6. Modifica contenido antiguo o haz guest blogging
Lo primero que hay que hacer es identificar qué posts son de mayor autoridad en la página web y que no están en la primera posición de Google en Open Site Explorer. Una vez seleccionada, añadir un 10% más de texto y actualizar. Pero si lo que quieres conseguir son enlaces de calidad, lo mejor son los artículos de invitado. Con ellos, se consigue:
– Aumentar la visibilidad online
– Darnos a conocer a nuevos lectores
A la hora de seleccionar en qué blog participar, busca los blogs que son top en tu sector y analiza el tráfico, la autoridad del dominio, el engagement y el número de seguidores en redes sociales.
7. Usa los grupos de Facebook para difundir
Los grupos de Facebook son una gran herramienta que puede traer muchas visitas a tu web. Después de identificar grupos afines a la temática de tu blog. En ellos, hay que comprobar:
– Que sea un grupo activo
– El engagement de las publicaciones
– Cómo se comparte el contenido de valor.
Para crear una publicación atractiva tendrás que incluir un título que llame la atención (incluso con emoticonos), un fondo de la misma para que destaque en el feed o una imagen junto con alguna pregunta que pueda iniciar una conversación.
Si quieres profundizar más sobre cómo hacer SEO on Page, aquí tienes más info.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.