7 tácticas efectivas para promocionar contenidos

Crear constantemente contenidos no sirve única y exclusivamente para que el sitio web suba en la clasificación de Google. Crear un contenido de gran calidad no funciona del todo si luego no se promociona correctamente. La promoción sirve para mejorar la experiencia del usuario, aumentar su confianza, optimizar la lealtad del cliente y crear una conciencia de marca duradera.
3 ELEMENTOS BÁSICOS EN LA PROMOCIÓN DE CONTENIDOS
1. Determinar público objetivo y segmentarlo. Con el fin de enviarlo a través de los canales que están predispuestos a recibir esos contenidos.
2. Intenta solventar las necesidades del público objetivo. Lo importante no es llegar a los motores de búsqueda, sino a clientes.
3. Optimizar los contenidos para cada canal. Los usuarios interactúan con los contenidos de forma diferente dependiendo en la forma a la que llegan a ellos, si es a través de una red social o como sugerencia al leer un artículo.
7 TÁCTICAS EFECTIVAS PARA PROMOCIONAR CONTENIDOS
– Publicar el contenido en la newsletter. Es ideal para promocionar contenidos a clientes y usuarios que ya han mostrado interés en él.
– Crear fragmentos personalizados para las redes sociales. Personaliza la vista previa de los contenidos al compartirlos en redes sociales, cambiando el título que acompaña a la publicación y acompañándolo con una imagen expresiva.
– Referenciar las fuentes en las redes sociales. Si se ha usado fuentes en el contenido, hay que mencionarlas y vincularlas a sus perfiles.
– Usar plataformas como Slideshare para diapositivas. Publicar contenido en forma de presentaciones para promocionarlo, así aumenta el alcance del mismo.
– Vincular tu nuevo contenido internamente. Si hay alguna publicación anterior que tiene un tráfico considerable se puede incluir un enlace en el nuevo post.
– Usar Instagram para promocionar tus artículos. Se puede hacer mediante enlaces en la biografía al contenido reciente, con imágenes de los artículos en Instagram y enlace al contenido en el comentario.
– Crear anuncios para tu nueva pieza de contenido. A través de redes publicitarias como Google Display Advertising o mediante servicios como Outbrain o Taboola. O en redes sociales como Facebook.
– Utilizar Retargeting. Con anuncios en forma de texto o imagen del nuevo contenido con Google Ads, de esta forma se aparece el contenido específicamente a quienes ya han mostrado interés por algo relacionado.
– Comunica el contenido a personas de interés para el público objetivo. Como pueden ser la prensa local, influencers o bloggers para promocionar el contenido. Y ofrece toda la información que necesitan por teléfono, en persona o videollamada.
En definitiva, publicar un contenido excelente no es suficiente. Hay que promocionarlo para llegar al público objetivo, a través de unos canales concretos con formatos diferentes de contenidos y, a menudo, no es necesario ni mucho presupuesto.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.