Cómo utilizar los call-to-action (CTA) para generar ventas

Es muy posible que la mayoría de veces que se produce una venta en una página web ocurre principalmente gracias a los call-to-action (o llamadas a la acción) en forma de botón, formulario o landing page. Este es, por tanto, un elemento que debe trabajarse y tenerse muy en cuenta para fidelizar clientes online.
La función principal de las call-to-action es guiar de forma efectiva a los visitantes a través del recorrido de compra, normalmente a través de textos, imágenes, títulos, estructura de la información que llama la atención y evoca a continuar con el proceso de registro o venta, entre otros.
CÓMO PREPARA EL MEJOR CALL TO ACTION
Para que funcione una llamada a la acción, sin llegar a ser intrusivo y molestar al usuario, y conseguir aumentar el ratio de clics es necesario tener en cuenta lo siguiente:
1. Céntrala en tu público. Cuanto más segmentes tu público y le ofrezcas a cada uno contenido de valor y muy específico, más llegarás en cada CTA a quien pretendes llegar y eso conllevará mayor conversión. Dependiendo si van dirigidas a visitantes nuevos, leads o clientes ya fidelizados. Para ello, lo mejor es saber cómo son tus buyer personas.
2. Trabaja el copy. Hay que adaptar el copy al tipo de contenido, producto o servicio que se ofrece. Debe ser clara y concisa y estar acorde con el tono de tu mensaje que usa el público más asiduo de la web.
3. Elige bien donde va a ir. Tiene que estar situado en un lugar donde los ojos del usuario siempre pasen y llamen aún más su atención. Por ejemplo, arriba a la izquierda, al final de un artículo, arriba centrado, etc.
4. Usa números. Sirven para mostrar al usuario qué va a conseguir como ocurre con las ofertas de precios.
5. Crea un buen diseño acorde con tu estilo. Desde la tipografía hasta la forma en la que se organiza el contenido debe ser clara y con unos colores y consonancia completos.
Una de las claves para acertar es probar con diferentes diseños y pedir la opinión de los usuarios. Así puedes ver que es lo que más funciona.
3 EJEMPLOS DE CALL-TO-ACTION IRRESISTIBLES
Spotify
De un solo vistazo a los botones, títulos, colores y posición de los elementos se puede ver que apuestan por la suscripción Premium por encima de la versión gratuita. El botón verde lima ejerce un contraste que hace que destaque y los usuarios centren su atención en ese CTA.

Netflix
En esta ocasión, hay un elemento clave que es el que atrae a los clientes: los títulos. Con la prueba de un mes gratis y con la idea de cancelación en cualquier momento es con lo que más consigue atraer la atención. Y luego el CTA del botón con el mismo tono rojo que el logotipo termina de comunicarle al usuario lo que tiene que hacer.

Dropbox
Dropbox apuesta por un diseño austero y muy sencillo con gran cantidad de blancos. Así, el call-to-action del botón con el texto «Registrarse gratis» resalta mucho más del resto de los elementos de la página en un color azul intenso.

Lo que queda claro es que los CTA se han vuelto imprescindibles en cualquier sitio web. Deben adaptarse adecuadamente a cada dispositivo móvil, cuidar su ubicación y disposición de los elementos, además de ser creativo a la hora de decidir el texto teniendo en cuenta a los usuarios a los que se dirige.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.