Algunos ejemplos de copywriting que puedes usar en tu web

El copywriting es una técnica de escritura persuasiva un texto que aparezca en una página web con el fin de que los usuarios realicen una acción. Pero hay que diferenciarlo del marketing de contenidos o la creación de contenidos básica, ya que se centra más en la intención final de conseguir que el lector realice una acción determinada a través de un texto que le sugiera lo que tiene que hacer.
No solo se usa en las páginas web, se puede aplicar al resto de elementos como artículos de blog, campañas de email marketing, anuncios, perfil en LinkedIn, Vídeos en Youtube, entre otros. Además, existe el copywriting SEO que aglutina al conjunto de palabras y frases que hay que usar para que Google posicione bien, y no solo se trate de vender a clientes.
ALGUNOS OBJETIVOS DEL COPYWRITING
Atraer la atención a la zona de la web donde está la información útil
Realizar campañas de e-mail marketing
Fidelizar al suscripotor a través del correo o newsletter
Convertir al lector en suscriptor
Llegar a más audiencia a través de las redes sociales
Conseguir que el lector pida más información de algún producto o servicio
FASES CLAVE DEL COPYWRITING
Lo primero que hay que tener claro es que tiene que estar totalmente enfocado a una persona: el cliente ideal. Para ello, debes responder a tres preguntas:
1. Quién es tu buyer persona.
2. Qué problema o necesidad puede solucionar.
3. De qué forma se va a solucionar su problema o necesidad.
Para poder identificar las respuestas, hay que intentar escuchar las necesidades del posible cliente, empatizar con sus emociones e informarle con el mínimo de palabras.
EJEMPLOS DE COPYWRITING
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo aplicar el copywriting a diferentes sectores y objetivos:
– Si se tratara, por ejemplo, de un servicio de cursos para ahorradores que quieren aprender a invertir en bolsa. Así, no interesan traders ni buscadores del dinero fácil. Interesa gente trabajadora que quiere invertir sus ahorros en bolsa y no sabe cómo. Utiliza el titular para dejar claro que eres un profesional que asesora a pequeños ahorradores a invertir en bolsa de manera segura y sin problemas. Un buen titular sería: «Consigue la jubilación que mereces sin arriesgar los ahorros de toda una vida».
– En el caso de ofrecer formación sobre copywriting, hay que centrarse en transmitir el valor de contar con unas buenas técnicas de copy para vender más ya que tus clientes, en gran medida, son pequeñas y medianas empresas que cuentan con webs poco rentables. Un buen ejemplo sería: ¿Tus textos no consiguen transmitir el valor de tus productos o servicios?
Y es que el copywriting puede ser especialmente útil para ayudar a negocios en su estrategia de marketing online, siempre que se adapten los textos a los diferentes objetivos que se plantean y clientes a los que va dirigido.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.