En qué situación se encuentran las criptomonedas este 2019

Las criptomonedas surgieron a raíz de los inicios de la criptografía con el fin de conseguir una economía segura y anónima. La primera criptomoneda que comenzó a funcionar fue el Bitcoin en 2009 y desde entonces han surgido algunas más en un mercado que sigue creciendo.
VENTAJAS DE LAS CRIPTOMONEDAS
1. Es un servicio descentralizado. No se rigen bajo el control de ninguna institución o por el Estado.
2. Son anónimas. Permiten conservar la privacida en las transacciones.
3. Son internacionales. Da igual desde que país se opere, funciona en todo el mundo.
4. Son seguras. Es privado, las criptomonedas no pueden ser intervenido de ninguna forma por otra persona.
5. Sin intermediarios. Las transacciones son entre persona y persona.
6. Son rápidas. Las transacciones se hacen de forma mucho más rápido y ágil que mediante entidades bancarias.
7. Se utilizan de forma opcional. No es obligatorio usarlas, se usa voluntariamente a diferencia de la moneda tradicional.
EVOLUCIÓN DE LAS CRIPTOMONEDAS
Durante el 2017, la criptomoneda Bitcoin en concreto era la más deseada en los mercados y su valor subió como la espuma. Hasta el punto de que el Bitcoin llegó a valer hasta un poco más de 20.000 dólares estadounidenses. Pero a lo largo del 2018 la burbuja del Bitcoin se ha ido desinflando y perdió más del 70% de su valor, llegando a los 3.743 dólares.
Muchos analistas ya habían vaticinado que la criptomoneda caería en picado, sin embargo otros creían que la demanda era constante y que acabaría con el dinero tradicional. La realidad es que pocos fondos han decidido invertir y no ha conseguido reemplazar al dinero actual por su volatilidad.
Esto no ha impedido que surjan otras criptomonedas en el mercado: XRP-Ripple, Ethereum, EOS, Strellar, Tether, Litecoin, Tron, entre otras.
LOS HACKEOS, LA CAUSA DE LA CAÍDA DE LAS CRIPTOMONEDAS
Algo que ha afectado en gran medida a las criptomonedas han sido los diferentes hackeos que se han producido durante todo el 2018. El mayor fue el robo de criptomonedas de Coincheck, valorado en 553 millones de dólares, lo que hizo que bajara el valor de Bitcoin casi un 10% en un día. Los intentos de robo y estafa (de casi 1.1000 millones de dólares) han afectado significativamente a la cotización de las criptomonedas y han mermado el crecimiento en las mismas en el mercado.
Sin embargo, durante el 2019 se prevé que surjan nuevas criptomonedas bajo criterios por parte de reguladores, pero van a tener valores muy alejados de los máximos de 2018. Actualmente, su valor ronda entre 3.000 y 6.000 dólares, y este año puede ser el de la consolidación y estabilización del mercado.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.