• Español
  • Cómo trabajar el SEO on page

    12 marzo, 2019

    El SEO On Page es el conjunto de acciones de optimización dentro de un sitio web con el fin de hacerla más amigable para el buscador y mejorar la visibilidad, el tráfico y el posicionamiento web. Lo principal es trabajar sobre las palabras clave y la arquitectura de la web. Optimizarlo todo para que Google, uno de los principales buscadores, no tenga que trabajar mucho para desgranar los recursos e indexar los contenidos de la web.

    También existe el SEO Off Page o link building, que son todas aquellas acciones externas a la web que sirven para mejorar su tráfico y su posicionamiento. Para todo ello es útil saber qué premia y qué penaliza Google en SEO.

     

    CÓMO OPTIMIZAR CON SEO ON PAGE

    Hay algunos pasos que pueden servirte a la hora de optimizar tu página web con SEO On Page:

     Analiza la indexación y el posicionamiento. Con Search Console, una herramienta de Google que analiza las webs, puedes ver la cantidad de urls que se han indexado.

     Estudia las palabras clave y el calendario editorial. Haz un brainstorming de las palabras clave que nos interesa posicionar, de competidores o que marcan la diferencia con respecto a ellos. Con la herramienta ahrefs podemos determinar si son buenas palabras para posicionar y cuánto se usan. Estructura el contenido con títulos, subtítulos y texto, además de programar la asiduidad de publicación de nuevos contenidos.

     Optimizar el WPO. Todo lo relativo a la velocidad de carga y el «page speed». Optimiza las landing page, comprimiendo las imágenes y organizando las categorías y contenidos de forma lógica. Elimina todo lo innecesario y utiliza algún plugin de caché como, por ejemplo, WP Rocket.

     

    HERRAMIENTAS ÚTILES PARA MEJORAR LA WEB CON SEO ON PAGE

    Xovi. Es una herramienta que sirve para analizar profundamente el SEO on Page. Monitoriza las palabras clave, analiza los enlaces, la publicidad y las redes sociales. Mejora la visibilidad del sitio.

    Ryte. Sirve para hacer auditorías de SEO on Page. Es una herramienta muy completa que monitoriza, analiza y optimiza los elementos clave para mejorar el posicionamiento.

    Page Speed Insights. Mejora la velocidad de tu página web en todos los dispositivos.

    Search Console. Para medir el rendimiento y el tráfico de búsquedas de la web, detectar errores, ver cómo Google visualiza las urls, entre otros.

    Google Analytics. Con ella se puede analizar la tasa de rebote, el tiempo que emplean los usuarios en el sitio web, número de visitas y de dónde proceden, etc.

    Metricool. Puedes atraer tráfico desde las redes sociales.

    Keyword finder. Sirve para encontrar las mejores palabras clave para tu web.

     

    Share This:

    Etiquetas: