• English
    • Español
  • Crisis de Facebook: En el ojo del huracán por la privacidad de datos

    26 junio, 2018

    En el mundo digital en el que nos encontramos inmersos cada vez cobra más importancia la seguridad de los datos privados, sobre todo, tras el escándalo de Facebook de ‘Cambridge Analytica’, en el que se descubrió que esta consultora había utilizado los datos de 50 millones de usuarios que provenían de la red social para la campaña de Donald Trump.

    Los datos fueron obtenidos a  través de la instalación por parte de más de 270 mil personas de una aplicación que consistía en un test de personalidad. Sin duda, este ha sido uno de los mayores escándalos internacionales del último año, y por ello la compañía está siendo investigada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.

    El escándalo ha provocado una caída en el número de usuarios, en el precio de las accciones— perdió cerca de 60.000 millones de dólares en dos días— y en los ingresos publicitarios de Facebook.

    Al principio, la reacción de la mayoría de usuarios que se manifestaron en Twitter fue de incomprensión, no podían explicar lo que había pasado:

     

    Y sus comentarios, casi en su totalidad, fueron negativos hacia la compañía:
     

     

    E incluso muchos usuarios manifestaron su intención de abandonar la red social al temer por sus datos personales:

     

     

     

     

    CÓMO REACCIONÓ FACEBOOK

    En lugar de admitirlo y arrepentirse, lo primero que hizo fue enviar cartas a los medios de comunicación explicando por qué esa filtración no era exactamente una violación de la privacidad de los usuarios. Luego vetó a Cambridge Analytica para usar la plataforma de publicidad de Facebook y tomó medidas de seguridad inmediatas.

    De esta forma, triunfó el silencio por parte de su CEO, Mark Zuckerberg y decidieron mantenerlo hasta que se completara la investigación interna sobre lo que sucedió con los datos. A los dos días, publicó un mensaje en su muro de Facebook donde reconoció que tenían la responsabilidad de proteger esos datos y que van a seguir trabajando para conseguirlo». Finalmente, compareció ante el senado de los Estados Unidos para aceptar la responsabilidad por lo sucedido.

    Actuamente, también está siendo investigada por filtrar datos de sus usarios a compañías móviles como Huawei.

     

    Share This:

    Etiquetas: