Marketing operativo vs estratégico

A la hora de llevar a cabo un plan de marketing, hay dos niveles: operativo y estratégico, que influyen directamente en el modelo de gestión empresarial:
1. El estratégico tiene en cuenta los valores y los objetivos de las compañías (dato, análisis de mercado…).
2. El operativo las acciones y decisiones a implementar (promoción, mailing…). Todas las empresas deben trabajar de forma sincronizada ambas dimensiones.
CARACTERÍSTICAS: M. OPERATIVO
Es el que genera de forma directa las ventas
Se centra en el rendimiento de la propia empresa y procura minimizar los costes del plan
Opera más en corto-medio plazo
Se basa en acciones relacionadas con la comunicación, las políticas de producto, precios, distribución y comunicación
Está en constante contacto con el marketing estratégico
CARACTERÍSTICAS: M. ESTRATÉGICO
Es el que genera la estrategia global de negocio para llegar al éxito
Coloca al cliente en el centro
Opera más a largo plazo
Se basa en acciones relacionadas con el estudio y profundo análisis del entorno de la compañía (clientes y competidores, oportunidades y amenazas…)
Está en constante contacto con el marketing estratégico
FUNCIONES BÁSICAS: M. OPERATIVO
– Monitoreo y coordinación de las acciones: Todas las acciones deben quedar perfectamente definidas y coordinadas entre sí.
– Características del producto: Se centra en los valores y las impresiones que puede transmitir el producto para conseguir el mayor número de ventas.
– Estudiar las políticas comerciales: Que los productos se adapten al entorno y la proyección que pretende alcanzar en cada uno de ellos.
– Fijar los precios y las condiciones de la distribución. Se especifica el precio de salida del producto y la forma en que va a distribuirse a los puntos de venta.
– Definir las estrategias de comunicación. Se establece la manera en que va a introducirse el producto en el mercado y cómo se va a promocionar.
– Elaborar el presupuesto. Considerar todos los gastos entra dentro de la estrategia comercial y optimizarlo de lo más elemental a menos importante es la clave.
FUNCIONES BÁSICAS: M. ESTRATÉGICO
– Estudiar el mercado: competidores y consumidores (hábitos)
– Evaluar la demanda actual
– Detectar nuevas necesidades de clientes con el fin de crear un producto basado en esa ventaja competitiva
– Definir objetivos básicos de la empresa y una estrategia global de negocio
Lo que hay que tener claro es que una no funciona sin la otra, el éxito de la estrategia global se basa en unificar ambas dimensiones como partes elementales de todo un proceso.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.