• English
    • Español
  • ¿Qué va a suponer el nuevo adblocker de Chrome?

    1 febrero, 2018

    A partir del 15 de febrero, el navegador de Google eliminará todos los anuncios intrusivos que no cumplan con las políticas fijadas por la coalition for Better Ads, creada de forma específica para conseguir mejores anuncios y frenar el uso de adblockers. Esta coalición lucha, sobre todo, contra los banners tipo interstitial que ocupan toda la página y afectan a la navegación, los anuncios con sonido y aquellos que son parpadeantes. Además, también ha incorporado un mejorado configurador de anuncios en Mi cuenta con el fin de otorgar mayor transparencia y control sobre los propios datos y sobre los anuncios que se desean bloquear.

     

    QUÉ ANUNCIOS SERÁN BLOQUEADOS

    Se bloquearán algunos tipos de anuncios tanto en la versión de escritorio como en la versión móvil:

    Los editores, webmasters y medios de comunicación pueden realizar un test a las páginas para saber si los formatos publicitarios que usan son adecuados y cumplen todos los requisitos establecidos por la Coallition for Better Ads.

     

    CÓMO FUNCIONA EL CONFIGURADOR DE ANUNCIOS

    El usuario podrá gestionar los espacios y determinar los anuncios que quiere ver y los que no. Para hacerlo, solo tienes que tener una cuenta en Google e ir a la opción de Información personal y privacidad y en Administrar la configuración de anuncios es donde tienes que indicar las opciones que quieres descartar. Y puede ser cualquier tipo de contenido: ofertas de productos o servicios, agencias de viajes, espacios políticos, etc que será deshabilitado directamente desde Google.

     

    QUÉ ES LO QUE QUIERE GOOGLE

    Las nuevas medidas de Chrome, el navegador más popular del mundo, se han basado en los estándares de la Coalition for Better Ads y bloqueará todos los que no se adecuen a ellos aunque sea publicidad contratada a través de Google. Pero no lo hará de forma tajante, mostrar un anuncio inadecuado no quiere decir que sea directamente vetado, sino que si se persiste con el mismo tipo de anuncio entonces Google actuará. E incluso si se supera un límite de publicidad inadecuada en la web, la plataforma podrá incluso desactivarlos todos. Todo ello con el objetivo final de que:

     Las webs pierdan ingresos si realizan unas prácticas publicitarias abusivas

     El usuario no utilice bloqueadores de publicidad externos que, por un lado, no diferencien entre los anuncios abusivos y los que no lo son y, por otro lado, puedan acabar bloqueando la publicidad del propio Google

     La publicidad online sea respetuosa y esté en las manos del usuario

     Mejorar la experiencia del usuario en lo que a anuncios online se refiere

     

    Si después de todo esto, lo que quieres es medir la notoriedad de tu marca haz clic aquí.

     

    Share This:

    Etiquetas: