Cómo ponérselo difícil a los hackers y aumentar tu seguridad digital

Actualmente, uno de los mayores miedos de las compañías es ser víctima de un ciberataque. Controlar información privilegiada o personal sobre clientes puede convertirte en un blanco perfecto para ser atacado por hackers. Por ello, hay que contar siempre con un experto en tecnología y ciberseguridad o tener especial cuidado con algunas prácticas:
CÓMO EVITAR SER PRESA FÁCIL PARA LOS HACKERS
– Evita los enlaces malos. Esto lo puedes hacer revisando adónde te redirige un enlace si antes de clicar examinas la dirección, si te lleva a «x78fle.net» es un enlace dudoso.
– No visistes sitios no seguros. Fíjate que tengan el candado delante de la URL.
– Sospecha de todo aquel que pida demasiada información. Son muy frecuentes los casos de suplantación de identidad, los hackers se hacen pasar perfectamente por tu banco, tu compañía telefónica o tu proveedor de correo y suelen pedir datos que no tienen sentido e, incluso, amenazan. Aquí tienes algunos trucos para combatir el phishing en los emails que recibes.
– No descarges nada que sea de un desarrollador desconocido. Solo descarga desde sitios web de confianza.
– Elige una buena contraseña. Que sea difícil de descifrar y cámbiala con frecuencia.
Y es que toda buena seguridad comienza con la tarea de elegir contraseña a la hora de registrarnos en una plataforma y se suele optar por una sencilla de recordar, pero insegura y fácil de adivinar.
5 ERRORES COMUNES AL ELEGIR CONTRASEÑAS
1. Utilizar la misma contraseña para todo. El problema es que no podemos recordar una contraseña diferente en cada plataforma a la que se une. Según datos recogidos por Gang Wang, un investigador de Virginia Techn, la mitad de los usuarios reutilizan la misma contraseña en todas las páginas o portales.
2. Optar por el password walking. Consiste en usar combinaciones de letras que se encuentran al lado en el teclado como «qwerty» o «123456».
3. Elegir nombres conocidos como contraseña. De redes sociales como «LinkedIn», marcas como «ferrari» o «playboy» o incluso equipos de fútbol: «Liverpoop» o «Chelsea».
4. Hacer referencias a conceptos virales. Como puede ser «Pokemon», «Starwars» o grupos de música como «Greenday», «Nirvana», etc.
5. Expresar sentimientos en las contraseñas. De amor u odio: «lovelove», «ihateyou», «iloveyou», etc.
CÓMO CREAR UNA CONTRASEÑA SEGURA
Hay algunos trucos para crear contraseñas que sean seguras y casi al 100% imposibles de hackear. Esto es, sobre todo, útil para la contraseña del wifi.
Utilizar contraseñas largas, de más de 8 caracteres.
Intercalar letras, números e incluso símbolos especiales.
Evitar usar palabras comunes o que se usen mucho, lugares, frases hechas, etc.
Usa una contraseña totalmente única para cada plataforma/cuenta. La clave será apuntarlas todas en un lugar donde puedas acceder de forma fácil y cómoda para ti.
Nunca uses una conexión de Wi-Fi insegura, te arriesgas a que te ataquen los hackers más fácilmente.
Una buena opción puede ser utilizar generadores de contraseñas para decidirte por una, guardarla bien y gestionarla.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.