¿Cómo afecta el consumo de contenido bajo demanda a la publicidad?

A lo largo del tiempo, las nuevas tecnologías han ido robando terreno a lo que ya existía y la publicidad ha tenido que amoldarse a nuevos desafíos. La aparición de la televisión hizo que la radio perdiera protagonismo, por ejemplo. E Internet está cambiando poco a poco los hábitos de consumo al tener al alcance de la mano, en cualquier momento y lugar, toda la información y la programación de los contenidos.
Así, el nuevo modelo de distribución de contenidos que va directo al consumidor está influyendo en gran medida en el ecosistema publicitario, pero no va a destruirlo. Va a hacer que se transforme y se adapte a las nuevas tendencias. Uno de los modelos paradigmáticos en la distribución de contenidos audiovisuales es Netflix, que no ha cesado en aumentar sus suscriptores y está en plena expansión internacional.
DATOS RELEVANTES A TENER EN CUENTA
El consumo de vídeo multidispositivo crece año tras año en todo el mundo y el 47% de los hogares de Estados Unidos están suscritos a algún videoclub online como Netflix
El pago por suscripción se ha impuesto como un modelo de negocio definitivo más que el pago por visualización, basado en suscripciones económicas no muy elevadas, asequibles para el público joven al que se dirigen
Según una encuesta de IAB España, asociación que representa al sector de la publicidad y la comunicación digital en España, el 50% de los usuarios de vídeos digitales están dispuestos a aceptar anuncios a cambio de contenido gratuito
Con la creciente tendencia del streaming, se han aumentado las tarifas de los anuncios que se muestran dentro de ese contenido
VENTAJAS DE ESTE MODELO
1. La libertad del usuario para visionar un anuncio tantas veces como quiera
2. La posibilidad de solicitar más información sobre cada producto e interactuar de alguna manera con el contenido
3. Su rápida expansión a través de aplicaciones externas y en los smart TV hace que se vea la tendencia que va a tener en el futuro para poder adaptarse con facilidad a ella
4. Al anunciante, esta publicidad le permite obtener información exacta sobre el número de GRP’s, perfil de los televidentes, preferencias en cuanto a programación
CÓMO APROVECHARLO
Se prevé que la mitad del consumo televisivo será bajo demanda en 2020, con más de 50.000 millones de dispositivos conectados y con acceso a contenidos multimedia. Con la extensión del uso de ad-blockers, este nuevo modelo se presenta como una buena alternativa para poder hacer otro tipo de publicidad que no pueda evitarse. Por ejemplo, con programas patrocinados por marcas, el propio branded content o con publicidad nativa.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.